Modelo de Capacidad de GRC (Red Book)

Para recibir una copia del libro solo debe dar click en el siguiente botón:
Para recibir una copia del libro solo debe dar click en el siguiente botón:
En el video se analizan:
El paradigma de la Parálisis de la Auditoría Interna
GRC como oportunidad de Transformación
Metodología base para una Auditoría enfocada en GRC
Planeación y programas de Auditoría Interna Bajo GRC
Para ver el recurso sólo debe dar click en el siguiente botón:
El objetivo de la presentación:
o El paradigma de la Parálisis de la Auditoría Interna
o GRC como oportunidad de Transformación
o Metodología base para una Auditoría enfocada en GRC
o Planeación y programas de Auditoría Interna Bajo GRC
Para recibir una copia de la presentación solo debe dar click en el siguiente botón:
El Modelo de Excelencia en Gestión es el uso sistemático de las prácticas y herramientas claves en la gestión del negocio, con el objetivo de elevar el desempeño en todas las áreas y operaciones de la organización fundamentado en los principios de la mejora continua, gestión preventiva y enfoque en resultados.
Entre las herramientas esenciales para la Excelencia en la Gestión que se desarrollan en este documento están:
a. Gestión de Estrategia y Resultados (CPM)
b. Gestión de Productos (PLM)
c. Gestión de Procesos (BPM)
d. Gestión de Personas (HDM)
e. Gestión de Activos (EAM)
f. Gestión del Conocimiento (ECM)
g. Gestión de Informaciones (BI)
Para recibir una copia del libro solo debe dar click en el siguiente botón:
La gestión del desarrollo humano debe soportarse en tres prácticas claves para soportar y apoyar a los funcionarios a desarrollar sus competencias personales y organizacionales, así como sus conocimientos y habilidades.
En este documento se hace un análisis de estos tres temas:
a. El mapeo de las competencias.
b. El entrenamiento y desarrollo.
c. La evaluación del Desempeño.
Para recibir una copia del libro solo debe dar click en el siguiente botón:
Una solución para la gestión del ciclo de vida del producto, debe mejorar la optimización de cada una de las etapas del ciclo, que permita generar mercancías de mayor calidad, introduciendo nuevos productos al mercado con menor costo y tiempo, y maximizando las ganancias de la empresa de forma centralizada.
En este documento, se presentan los elementos que debe contener una solución integrada de mejora del ciclo de vida:
a. Gestión del portafolio del producto
b. Gestión de desarrollo del producto
c. Gestión de procesos
d. Gestión de proyectos
e. Gestión de documentos y contenido
f. Repositorio centralizado de datos
g. Análisis de datos
h. Control de acceso
Para recibir una copia del libro solo debe dar click en el siguiente botón:
De forma amplia, la gestión ambiental encapsula el uso de procesos de negocio y requisitos que son proyectados para alcanzar la mejora continua en el desempeño del sistema. Sea cual sea el volumen de exigencias de los órganos reguladores locales, nacionales o internacionales (como OSHA, EPA, GRI, HSE y programas ISO), una solución para sistemas de gestión de salud, seguridad y medio ambiente debe contener 7 recursos indispensables, como se presentan en el documento:
a. Gestión de riesgos
b. Control de documentos
c. Gestión del desempeño
d. Gestión de incidentes
e. Auditoría e inspección
f. Plataforma de conformidad flexible
g. Información centralizada
Para recibir una copia del libro solo debe dar click en el siguiente botón:
La nueva versión de la ISO 14001 actualiza y amplía los requisitos globalmente reconocidos para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en cualquier organización, independiente del tipo o tamaño.
En este documento, se presentan los temas que son claves en su implementación:
a. Estandarización de la estructura de la norma
b. Gestión ambiental estratégica
c. Planificación de los riesgos
d. Información documentada
e. Exclusiones
Para recibir una copia del libro solo debe dar click en el siguiente botón:
La Gestión de Contenido Empresarial mejora la productividad y agilidad del negocio, proveyendo mejor acceso a la información y creando una infraestructura de uso compartido, seguridad y reutilización de contenido por toda la organización. El ECM permite que las empresas reduzcan costos con hardware y software, además de integrar las informaciones clave en un camino único para explotar nuevas oportunidades y rápidamente adaptarse a los nuevos requisitos del negocio.
Los cinco procesos estratégicos que deben considerarse para esta gestión son:
a. Captura
b. Almacenamiento
c. Gestión
d. Preservación
e. Entrega
Para recibir una copia del libro solo debe dar click en el siguiente botón:
En un proceso de gestión de riesgos pueden existir varias etapas y actividades. No obstante, el ciclo de gestión de riesgos completo debe llevarse a cabo mediante el desarrollo de las siguientes cinco etapas, que son la base para las principales reglas, de acuerdo con la norma ISO:
a. La identificación de los riesgos
b. La evaluación de los riesgos
c. El tratamiento de los riesgos.
d. La monitorización de los riesgos.
e. La comunicación de los riesgos.
Para recibir una copia del libro solo debe dar click en el siguiente botón: